La sémola de trigo duro es un alimento bajo en colesterol, de modo que su consumo ayuda a cuidar el sistema cardiovascular y beneficia la circulación. Proporciona muchísima energía y por tanto son esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
QUINUA AVENA. Esta mezcla además de proporcionar los aportes nutricionales de la avena, gracias a la quinua, aporta la Lisina, la cual ayuda al desarrollo ...
AVENA CON MACA. Esta mezcla además de proporcionar los aportes nutricionales de la avena, gracias a la maca, contiene Hierro, que ayuda a combatir la anemia y también es excelente para la potencia sexual y la menopausia. La forma ideal de consumo es durante el desayuno, preparándola con agua o con leche, de esta forma, la persona recibe una adecuada ingesta de vitaminas y minerales necesarios para mantenerse activa a lo largo de la mañana.. Avena con Maca. Esta mezcla además de proporcionar los aportes nutricionales de la avena, gracias a la maca, contiene Hierro.
AVENA 3 OSITOS La Avena 3 Ositos es una hojuela precocida, 100% avena entera, natural y sin aditivos. La forma ideal de consumo es durante el desayuno, preparándola con agua o con leche, de esta forma, la persona recibe una adecuada Ingesta de vitaminas y minerales necesarios para mantenerse activa a lo largo de la mañana. A nuestra avena le agregamos Vitaminas y minerales para brindar una mejor alimentación. Puede ser usada en diferentes tipo de potajes, tanto salados (albóndigas de avena, croquetas de avena, milanesa de avena, etc.), como dulces (bizcocho de avena, budín de avena, galletas de avena, barras de avena, papilla de avena, etc.)
Como alimento homogéneo, apto para consumo humano, rico en proteinas, de carbohidratos, lipidos, fibra, minerales y vitaminas. Su preparación esta condicionada por un remojo de 12 horas con agua pura y coccion en olla a presion (preferible). Se recomienda su consumo dos veces por semana.
El Perú solemos comer lentejas los lunes. Esto es señal de buena suerte, ya que se cree que atraerá el ingreso de dinero a la casa. Las lentejas son nutritivas y tienen un alto contenido de hierro
La arveja partida también conocida como menestra verde está llena de vitaminas y minerales. Conozcan sus propiedades y aprendan a prepararla de maneras deliciosas.
El frijol panamito resalta por su alto contenido demagnesio Rico en proteínas, carbohidratos, fibra,minerales y vitaminas. Es un grano de color blanco,pequeño y de suave textura
La papa seca es un ingrediente que nos viene de la gastronomía peruana. Es parte de muchos platos ancestrales entre los que cabe destacar el carapulcra,
O feijão carioca ou carioquinha representa 70% do consumo nacional de feijão. De cor bege e com estrias marrons, é perfeito para sopas e caldos que ...El frijol pinto es una variedad de frijol común, en español se les llama frijol pinto, literalmente "frijol moteado". Es el frijol más popular en el norte de México y el sudoeste de los Estados Unidos, y con mayor frecuencia se come entero, en puré y luego se vuelve a freír.
Los garbanzos disminuyen el colesterol y triglicéridos, y promueven la salud cardiovascular. Deberían ocupar un sitio destacado en el trono de los ‘superalimentos’
La cancha, cancha serrana o cancha paccho es una guarnición típica de la gastronomía andina. También se le conoce como maíz tostado en las gastronomías peruana, boliviana y ecuatoriana, y chulpi en esta última
El Maíz Chulpi es conocido y apreciado en todo el mundo por su especial sabor y tamaño Cuando se consume tierno tostado se le llama cancha. Proviene de valles serranos; es de grano pequeño, se le consume tostado como acompañamiento de las comidas ó como aperitivo.
El maíz mote o mote de maíz, es el grano pelado del maíz blanco. La palabra mote proviene de la palabra en quechua mut´i hace referencia a cualquier producto que haya sido previamente cocinado en agua y procesado a diferencia del maíz natural. El maíz mote se consume de forma diaria en los países de Latinoamérica como Perú o Bolivia.
El maíz morado ha crecido en Perú durante miles de años. Es una de las fuentes más ricas de antocianinas importantes. El maíz morado es el ingrediente de los famosos postres peruanos como mazamorra morada y chicha morada. Este superalimento ha sido utilizado desde tiempos preincaicos y ha sido representado en diferentes objetos de cerámica de la cultura Mochica que datan de hace más de 2.500 años. Ofrecemos este superalimento en diferentes presentaciones, como granos de maíz morado raw en polvo, granos de maíz morado gelatinizados y mazorca de maíz morado raw triturada.
La quinua, quínoa o quinoa, Chenopodium quinoa, es una hierba perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas. Técnicamente se trata de una semilla, pero se conoce y se clasifica como un grano integral. Se cultiva, principalmente, en la cordillera de los Andes.